| ACEBUCHINA | • ACEBUCHINA f. Fruto del acebuche. Es una especie de aceituna, más pequeña y menos carnosa que la del olivo cultivado. |
| BUCHINCHES | • BUCHINCHE m. Café, taberna, tienda pequeña de aspecto descuidado. |
| CAUCIONABA | • caucionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de caucionar. • caucionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CAUCIONAR tr. Der. Dar caución. |
| CINECLUBES | • CINECLUB m. Asociación dedicada a la difusión de la cultura cinematográfica. |
| CIRCULABAN | • circulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de circular. • CIRCULAR intr. Andar o moverse en derredor. |
| CIRCUNDABA | • circundaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de circundar. • circundaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CIRCUNDAR tr. Cercar, rodear. |
| COLICUABAN | • colicuaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de colicuar. • COLICUAR tr. Derretir, desleír o hacer líquidas a la vez dos o más sustancias sólidas o crasas. |
| COMUNICABA | • comunicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de comunicar o de comunicarse. • comunicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. |
| CONCUBINAS | • concubinas s. Forma del plural de concubina. • CONCUBINA f. Mujer que vive en concubinato. |
| CONCUBITOS | • concúbitos s. Forma del plural de concúbito. • CONCÚBITO m. ayuntamiento carnal. |
| CONDUCIBLE | • CONDUCIBLE adj. Que puede ser conducido. |
| CUBICACION | • CUBICACIÓN f. Acción y efecto de cubicar. |
| CUBICARIAN | • cubicarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de cubicar. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| INCUBACION | • incubación s. Acción o efecto de incubar. • INCUBACIÓN f. Acción y efecto de incubar. |
| INCULCABAN | • inculcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| INCULCABAS | • inculcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| SUBDUCCION | • subducción s. Geología. En la teoría de tectónica de placas es el proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo otra. • SUBDUCCIÓN f. Geol. Deslizamiento del borde de una placa de la corteza terrestre por debajo del borde de otra. |
| SUCCIONABA | • succionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de succionar. • succionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUCCIONAR tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios. |