| BALCANICAS | • balcánicas adj. Forma del femenino plural de balcánico. • BALCÁNICA adj. Perteneciente o relativo a la región europea de los Balcanes. |
| BALCANICES | • balcanices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de balcanizar. • balcanicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de balcanizar. |
| BALCANICOS | • balcánicos adj. Forma del plural de balcánico. • BALCÁNICO adj. Perteneciente o relativo a la región europea de los Balcanes. |
| BLANCUZCAS | • blancuzcas adj. Forma del femenino plural de blancuzco. • BLANCUZCA adj. Que tira a blanco, o es de color blanco sucio. |
| BLANCUZCOS | • blancuzcos adj. Forma del plural de blancuzco. • BLANCUZCO adj. Que tira a blanco, o es de color blanco sucio. |
| CALCINABAS | • calcinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de calcinar. • CALCINAR tr. Reducir a cal viva los minerales calcáreos, privándolos del ácido carbónico por el fuego. |
| CANCELABAS | • cancelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar. • CANCELAR tr. Anular, hacer ineficaz un instrumento público, una inscripción en registro, una nota o una obligación que tenía autoridad o fuerza. |
| CARBUNCLOS | • carbunclos s. Forma del plural de carbunclo. • CARBUNCLO m. carbúnculo. |
| CINCELABAS | • cincelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cincelar. • CINCELAR tr. Labrar, grabar con cincel en piedras o metales. |
| CINECLUBES | • CINECLUB m. Asociación dedicada a la difusión de la cultura cinematográfica. |
| CONCESIBLE | • CONCESIBLE adj. Que puede ser concedido. |
| CONOCIBLES | • conocibles adj. Forma del plural de conocible. • CONOCIBLE adj. Que se puede conocer, o es capaz de ser conocido. |
| ENCALCABAS | • encalcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encalcar. • ENCALCAR tr. León, Sal. y Zam. Recalcar, apretar. |
| ENCLOCABAS | • enclocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enclocar. • ENCLOCAR intr. Ponerse clueca una ave, como gallina, ánade, etc. |
| ENCOCLABAS | • encoclabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encoclar. • ENCOCLAR intr. enclocar. |
| ESCULCABAN | • esculcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esculcar. • ESCULCAR tr. Espiar, inquirir, averiguar con diligencia y cuidado. |
| INCULCABAS | • inculcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |