| BENEFACTOR | • benefactor adj. Que hace el bien a otro. • BENEFACTOR adj. bienhechor. |
| BIENFECHOR | • BIENFECHOR adj. ant. bienhechor. |
| BONIFICARE | • bonificare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bonificar. • bonificare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bonificar. • bonificaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bonificar. |
| CHOFEREABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CLEROFOBAS | • CLERÓFOBA adj. Dícese de la persona que manifiesta clerofobia. |
| CLEROFOBIA | • CLEROFOBIA f. Odio manifiesto al clero. |
| CLEROFOBOS | • clerófobos s. Forma del plural de clerófobo. • CLERÓFOBO adj. Dícese de la persona que manifiesta clerofobia. |
| ENCOFRABAN | • encofraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encofrar. • ENCOFRAR tr. Fort. Colocar un revestimiento de madera para contener las tierras en las galerías de las minas. |
| ENCOFRABAS | • encofrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encofrar. • ENCOFRAR tr. Fort. Colocar un revestimiento de madera para contener las tierras en las galerías de las minas. |
| ENFEBRECIO | • enfebreció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ENFEBREZCO | • enfebrezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enfebrecer. |
| ENFROSCABA | • enfroscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enfroscarse. • enfroscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENFROSCARSE prnl. enfrascarse. |
| FORCATEABA | • forcateaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de forcatear. • forcateaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FORCATEAR tr. Ál. y Rioja. Arar con forcate. |
| FORCEJABAN | • forcejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejar. • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. • FORCEJAR tr. ant. forzar, gozar a una mujer. |
| FORCEJABAS | • forcejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejar. • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. • FORCEJAR tr. ant. forzar, gozar a una mujer. |
| FORCEJEABA | • forcejeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejear. • forcejeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FORCEJEAR intr. Hacer fuerza para vencer una resistencia. |
| REFOCILABA | • refocilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de refocilar. • refocilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REFOCILAR tr. Recrear, alegrar. Se usa propiamente hablando de las cosas que calientan y dan vigor. |
| SOBREFACES | • SOBREFAZ f. Superficie o cara exterior de las cosas. |
| SUBERIFICO | • suberifico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de suberificarse. • suberificó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBERIFICARSE prnl. Convertirse en corcho la parte externa de la corteza de los árboles. |
| VOCIFERABA | • vociferaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vociferar. • vociferaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VOCIFERAR tr. Publicar ligera y jactanciosamente una cosa. |