| ALMANCEBES | • ALMANCEBE m. Especie de red que se usaba en el Guadalquivir. |
| ANCLABAMOS | • anclábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. • ANCLAR tr. fig. Sujetar algo firmemente al suelo o a otro lugar. |
| CALIMBASEN | • calimbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calimbar. • CALIMBAR tr. Cuba. herrar, marcar. |
| CLONABAMOS | • clonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de clonar. • CLONAR tr. Producir clones. |
| COLOMBINAS | • colombinas adj. Forma del femenino plural de colombino. • COLOMBINA adj. Perteneciente o relativo a Cristóbal Colón o a su familia. |
| COLOMBINOS | • colombinos adj. Forma del plural de colombino. • COLOMBINO adj. Perteneciente o relativo a Cristóbal Colón o a su familia. |
| COLUMBINAS | • columbinas adj. Forma del femenino plural de columbino. • COLUMBINA adj. Perteneciente a la paloma, o semejante a ella. |
| COLUMBINOS | • columbinos adj. Forma del plural de columbino. • COLUMBINO adj. Perteneciente a la paloma, o semejante a ella. |
| CONSUMIBLE | • CONSUMIBLE adj. Que puede consumirse. |
| CULMINABAS | • culminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de culminar. • CULMINAR intr. Llegar una cosa al grado más elevado, significativo o extremado que pueda tener. • CULMINAR tr. Dar fin o cima a una tarea. |
| EMBOLSICAN | • embolsican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de embolsicar. |
| ENCALMABAS | • encalmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encalmar. • ENCALMAR tr. Tranquilizar, serenar. • ENCALMAR prnl. Tratándose del tiempo o del viento, quedar en calma. |
| INCOMIBLES | • incomibles adj. Forma del plural de incomible. • INCOMIBLE adj. Que no se puede comer. Dícese principalmente de lo que está mal condimentado. |
| LAMBISCONA | • lambiscona adj. Forma del femenino de lambiscón. • LAMBISCÓNA adj. Méj. adulador. |
| LAMISCABAN | • lamiscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lamiscar. • LAMISCAR tr. fam. Lamer aprisa y con ansia. |
| MALCASABAN | • malcasaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de malcasar. • MALCASAR tr. Casar a una persona sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio. |
| MUSCULABAN | • musculaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de muscular. |
| SIMBOLICEN | • simbolicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de simbolizar. • simbolicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de simbolizar. |