| ACOPABAMOS | • acopábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acopar o de acoparse. • ACOPAR intr. Formar copas las plantas. • ACOPAR tr. Hacer que las plantas formen buena copa. |
| APOCABAMOS | • apocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apocar. • APOCAR tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. |
| APOCOPABAS | • apocopabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apocopar. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
| COMPOSIBLE | • COMPOSIBLE adj. ant. componible. |
| COMPROBAIS | • comprobáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COMPROBASE | • comprobase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comprobar. • comprobase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COMPROBEIS | • comprobéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COOPERABAS | • cooperabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cooperar. • COOPERAR intr. Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. |
| COOPTABAIS | • cooptabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COPEABAMOS | • copeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copear. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPIABAMOS | • copiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copiar. • COPIAR tr. Escribir en una parte lo que está escrito en otra. |
| OCUPABAMOS | • ocupábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ocupar. • OCUPAR tr. Hablando de territorios, lugares, edificios, locales, etc., y también de objetos menores, tomar posesión o apoderarse de ellos, invadirlos o instalarse en ellos. • OCUPAR prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea. |
| OPACABAMOS | • opacábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de opacar. • OPACAR tr. Amér. Oscurecer, nublar. |
| POLCABAMOS | • polcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de polcar. • POLCAR intr. p. us. Bailar la polca. |
| POSBELICOS | • posbélicos adj. Forma del plural de posbélico. • POSBÉLICO adj. Posterior a una guerra. |
| PROBOSCIDE | • probóscide s. Zootomía. Prolongación de la nariz y del labio superior del elefante. • PROBÓSCIDE f. Zool. Aparato bucal en forma de trompa o pico, dispuesto para la succión, que es propio de los insectos dípteros. |
| PROSCRIBIO | • proscribió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| PROVOCABAS | • provocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de provocar. • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| SOBRECOPAS | • sobrecopas s. Forma del plural de sobrecopa. • SOBRECOPA f. Tapadera de la copa. |