| BIENQUERED | • bienquered v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bienquerer. • BIENQUERER tr. Querer bien, estimar, apreciar. |
| DECUMBENTE | • decumbente adj. Persona que yace en cama, o por enfermedad ha de guardarla. • DECUMBENTE adj. Se dice del que yace en la cama o la guarda por enfermedad. |
| DESAMUEBLE | • desamueble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desamoblar. • desamueble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desamoblar. • desamueble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desamoblar. |
| DESAPRUEBE | • desapruebe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desaprobar. • desapruebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desaprobar. • desapruebe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desaprobar. |
| DESBLOQUEE | • desbloquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbloquear. • desbloquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbloquear. • desbloquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbloquear. |
| DESEMBAULE | • desembaulé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembaular. • desembaúle v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembaular. • desembaúle v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembaular. |
| DESEMBOQUE | • desemboque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembocar. • desemboque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembocar. • desemboque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembocar. |
| DESEMBRUJE | • desembruje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembrujar. • desembruje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembrujar. • desembruje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembrujar. |
| DESEMBUCHE | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESPUEBLEN | • despueblen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despoblar. • despueblen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despoblar. |
| DESPUEBLES | • despuebles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despoblar. • DESPUEBLE m. despoblación. |
| EMBODEGUEN | • embodeguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embodegar. • embodeguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embodegar. |
| EMBODEGUES | • embodegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embodegar. • embodegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embodegar. |
| EMBRUTECED | • embruteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| REDESCUBRE | • redescubre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de redescubrir. • redescubre v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de redescubrir. |
| REDOBLEGUE | • redoblegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de redoblegar. • redoblegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de redoblegar. • redoblegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de redoblegar. |
| SUBDELEGUE | • subdelegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subdelegar. • subdelegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdelegar. • subdelegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subdelegar. |
| SUBENTENDE | • subentendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBTENDERE | • subtenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |