| DEPRECIABA | • depreciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar. • depreciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEPRECIAR tr. Disminuir o rebajar el valor o precio de una cosa. |
| DESPABILEN | • despabilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despabilar… • despabilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despabilar o del imperativo negativo de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| DESPABILES | • despabiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despabilar o de despabilarse. • despabilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despabilar o de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| DESPEABAIS | • despeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despear o de despearse. • DESPEARSE prnl. Maltratarse los pies el hombre o el animal, por haber caminado mucho. |
| DESPEINABA | • despeinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despeinar. • despeinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPEINAR tr. Deshacer el peinado. |
| DESPIEZABA | • despiezaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despiezar. • despiezaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPIEZAR tr. Arq. e Ingen. despezar las distintas partes que componen una obra, o desarmar las piezas de una máquina. |
| DESPOBLEIS | • despobléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| EMPEDABAIS | • empedabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empedarse. |
| EXPEDITABA | • expeditaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de expeditar. • expeditaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| IMPERDIBLE | • imperdible s. Alfiler curvado y cerrado sobre sí mismo de modo que solo se abre presionándolo en el lugar adecuado. • IMPERDIBLE adj. Que no puede perderse. • IMPERDIBLE m. Alfiler que se abrocha quedando su punta dentro de un gancho para que no pueda abrirse fácilmente. |
| PREBENDAIS | • prebendáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREBENDEIS | • prebendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREDECIBLE | • predecible adj. Que puede decirse antes. (Hace referencia a un hecho o circunstancia en el cual ya se sabe que sucederá.) • PREDECIBLE adj. Que puede predecirse. |
| PREDICABLE | • PREDICABLE adj. Digno de ser predicado. Aplícase a los asuntos propios de los sermones. • PREDICABLE m. Lóg. Cada una de las clases a que se reducen todas las cosas que se pueden decir o predicar del sujeto. |
| REPUDIABLE | • REPUDIABLE adj. Dícese de lo que puede ser repudiado. |