| BIENVENIDA | • bienvenida adj. Forma del femenino singular de bienvenido. • bienvenida s. Saludo que expresa el agrado por la llegada de alguno. • Bienvenida s. Nombre propio de mujer. |
| BIENVENIDO | • bienvenido adj. Se dice de algo o de alguien que es recibido con gozo y alegría. • bienvenido interj. ¡Bienvenido! (o -a, -os, -as). Se usa para recibir con alegría a alguien. • Bienvenido s. Nombre propio de varón. |
| BIENVIVIDO | • bienvivido v. Participio de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| DERIVABAIS | • derivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de derivar. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
| DESVIABAIS | • desviabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desviar. • DESVIAR tr. Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa. • DESVIAR intr. ant. Apartarse, separarse. |
| DIVISABLES | • divisables adj. Forma del plural de divisable. • DIVISABLE adj. Que puede divisarse. |
| DIVISIBLES | • divisibles adj. Forma del plural de divisible. • DIVISIBLE adj. Que puede dividirse. |
| ENVIDABAIS | • envidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envidar. • ENVIDAR tr. Hacer envite en el juego. |
| ENVIDIABAN | • envidiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envidiar. • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ENVIDIABAS | • envidiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envidiar. • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ENVIDIABLE | • envidiable adj. Que provoca envidia, que es deseable. • ENVIDIABLE adj. Digno de ser deseado y apetecido. |
| INVENDIBLE | • INVENDIBLE adj. Que no puede venderse. |
| RECIDIVABA | • recidivaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar. • recidivaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECIDIVAR intr. Padecer una recidiva. |
| REVIDABAIS | • revidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| SOBREVIVID | • sobrevivid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SUBDIVIDEN | • subdividen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDES | • subdivides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| VENDIMIABA | • vendimiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vendimiar. • vendimiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |