| ADEMPRIBIO | • adempribio s. Zona de pastos compartida por dos o más poblaciones. • ADEMPRIBIO m. Ar. Terreno de pastos común a dos o más pueblos. |
| APERCIBIDO | • apercibido v. Participio de apercibir. • APERCIBIR tr. Prevenir, disponer, preparar lo necesario para alguna cosa. • APERCIBIR tr. Percibir, observar, caer en la cuenta. |
| BIPEDACION | • BIPEDACIÓN f. Antrop. y Biol. Modo de andar el hombre y los animales de dos patas, o con las dos extremidades posteriores los cuadrúpedos. |
| DEPOSITABA | • depositaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de depositar. • depositaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEPOSITAR tr. Poner bienes o cosas de valor bajo la custodia o guarda de persona física o jurídica que quede en la obligación de responder de ellos cuando se le pidan. |
| DESOPILABA | • desopilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desopilar. • desopilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPINABA | • desopinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desopinar. • desopinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESOPINAR tr. Quitar la buena opinión, desacreditar. |
| DESPIOJABA | • despiojaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despiojar. • despiojaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPIOJAR tr. Quitar los piojos. |
| DESPOBLAIS | • despobláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESPOBLEIS | • despobléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DISPONIBLE | • disponible adj. Que se puede usar libremente para algún propósito o que se puede acceder a ello a voluntad. • disponible adj. Referido a militares o funcionarios de servicio en activo: Que no ha sido destinado, pero se le puede… • disponible adj. Referido a una persona: Que no hay inconvenientes para que brinde sus servicios a alguien. |
| ESPABILADO | • espabilado v. Participio de espabilar. • ESPABILAR tr. despabilar. |
| PELIBLANDO | • PELIBLANDO adj. Que tiene el pelo blando y suave. |
| PERCIBIDOS | • percibidos adj. Forma del plural de percibido, participio de percibir. |
| PROBIDADES | • probidades s. Forma del plural de probidad. • PROBIDAD f. honradez. |
| PROBOSCIDE | • probóscide s. Zootomía. Prolongación de la nariz y del labio superior del elefante. • PROBÓSCIDE f. Zool. Aparato bucal en forma de trompa o pico, dispuesto para la succión, que es propio de los insectos dípteros. |
| PRODUCIBLE | • PRODUCIBLE adj. Que se puede producir. |
| PROMEDIABA | • promediaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de promediar. • promediaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. |
| RABIPELADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPODABAIS | • repodabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |