| BALADISTAS | • BALADISTA com. Persona que canta baladas. |
| BALASTADAS | • balastadas adj. Forma del femenino plural de balastado, participio de balastar. |
| BALASTADOS | • balastados adj. Forma del plural de balastado, participio de balastar. |
| BALDASTEIS | • baldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldar. • BALDAR tr. Impedir o privar una enfermedad o accidente el uso de los miembros o de alguno de ellos. |
| BALDOSASTE | • baldosaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| BELDASTEIS | • beldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| DESBOLASTE | • desbolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbolarse. |
| DESLATABAS | • deslatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslatar. • DESLATAR tr. Quitar las latas o tablas a una casa, a una embarcación, etc. • DESLATAR tr. ant. Disparar, arrojar. |
| DESTABLAIS | • destabláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destablar. • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| DESTABLASE | • destablase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destablar. • destablase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| DESTABLEIS | • destabléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destablar. • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| DESTILABAS | • destilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destilar. • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. • DESTILAR intr. Correr lo líquido gota a gota. |
| DOBLASTEIS | • doblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de doblar o de doblarse. • DOBLAR tr. Aumentar una cosa, haciéndola otro tanto más de lo que era. • DOBLAR intr. Tocar a muerto. |
| TRASDOBLAS | • trasdoblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasdoblar. • trasdoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRASDOBLES | • trasdobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasdoblar. • trasdoblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRASDOBLOS | • trasdoblos s. Forma del plural de trasdoblo. • TRASDOBLO m. Número triple. |
| TRESDOBLAS | • tresdoblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tresdoblar. • tresdoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |
| TRESDOBLES | • tresdobles adj. Forma del plural de tresdoble. • tresdoblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |