| CACHIMBEEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHIMBEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBICHAREN | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHARES | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHARSE | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHASEN | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHASES | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHASTE | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHEMOS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| ENCACHIMBE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAMBEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHUMBEIS | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| HABILMENTE | • hábilmente adv. De un modo hábil , con habilidad o destreza. • HÁBILMENTE adv. m. Con habilidad. |
| HEBILLEMOS | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HEMBREARIA | • hembrearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hembrear. • hembrearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HERBECIMOS | • herbecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| HIBERNEMOS | • hibernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hibernar. • hibernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HUBIEREMOS | • hubiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de haber. |
| HUBIESEMOS | • hubiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haber. |
| SEMIHOMBRE | • SEMIHOMBRE m. Pigmeo, hombre de un codo de altura que se suponía existió en un pueblo fabuloso. |