| BIFURCASTE | • bifurcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bifurcar o de bifurcarse. • BIFURCARSE prnl. Dividirse en dos ramales, brazos o puntas una cosa. |
| BOTAFUEGOS | • botafuegos s. Forma del plural de botafuego. • BOTAFUEGO m. Art. Varilla de madera en cuyo extremo se ponía la mecha encendida para pegar fuego, desde cierta distancia, a las piezas de artillería. |
| BUFONEASTE | • bufoneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bufonear. |
| DESATUFABA | • desatufaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desatufarse. • desatufaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATUFARSE prnl. Libertarse del tufo subido a la cabeza o encerrado en una habitación. |
| DESFRUTABA | • desfrutaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desfrutar. • desfrutaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| EFECTUABAS | • efectuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de efectuar. • EFECTUAR tr. Poner por obra, ejecutar una cosa. • EFECTUAR prnl. Cumplirse, hacerse efectiva una cosa. |
| ESTUFABAIS | • estufabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estufar. • ESTUFAR tr. Calentar una pieza o un objeto. |
| FOTUTEABAS | • fotuteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FRUTEABAIS | • fruteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de frutear. |
| FUTBOLERAS | • futboleras adj. Forma del femenino plural de futbolero. • FUTBOLERA adj. Referente o relativo al fútbol. • FUTBOLERA m. y f. fam. Persona aficionada al fútbol o que practica este deporte. |
| FUTBOLEROS | • futboleros s. Forma del plural de futbolero. • FUTBOLERO adj. Referente o relativo al fútbol. • FUTBOLERO m. y f. fam. Persona aficionada al fútbol o que practica este deporte. |
| FUTBOLICES | • futbolices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de futbolizar. • futbolicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de futbolizar. |
| FUTBOLINES | • FUTBOLÍN m. Cierto juego en que figurillas accionadas mecánicamente, remedan un partido de fútbol. |
| FUTURIBLES | • futuribles adj. Forma del plural de futurible. • FUTURIBLE adj. Dícese de lo futuro condicionado, que no será con seguridad, sino que sería si se diese una condición determinada. |
| REFUTABAIS | • refutabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de refutar. • REFUTAR tr. Contradecir, rebatir, impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen. |
| REFUTABLES | • refutables adj. Forma del plural de refutable. • REFUTABLE adj. Que puede refutarse o es fácil de refutar. |
| TUFEABAMOS | • tufeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tufear. • TUFEAR tr. coloq. Hond. sospechar. |