| AGLOMERABA | • aglomeraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aglomerar o de aglomerarse. • aglomeraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGLOMERAR tr. Amontonar, juntar cosas o personas. |
| ALBERGAMOS | • albergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de albergar o de albergarse. • albergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de albergar… • ALBERGAR tr. Dar albergue u hospedaje. |
| CABLEGRAMA | • cablegrama s. Telegrama enviado por cable (submarino o aéreo). • CABLEGRAMA m. Telegrama transmitido por cable submarino. |
| EMBARGABLE | • EMBARGABLE adj. Der. Que puede ser embargado. |
| EMBRIOLOGA | • EMBRIÓLOGA m. y f. Especialista en embriología. |
| EMBRIOLOGO | • embriólogo s. Biología y Ocupaciones. Experto o profesional en embriología. • EMBRIÓLOGO m. y f. Especialista en embriología. |
| ESGRIMIBLE | • ESGRIMIBLE adj. Que se puede esgrimir. |
| LAGRIMABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LAGRIMEABA | • lagrimeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lagrimear. • lagrimeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LAGRIMEAR intr. Secretar lágrimas fácilmente o con frecuencia. |
| LEGRABAMOS | • legrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| MILAGREABA | • milagreaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de milagrear. • milagreaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MILAGREAR intr. Hacer milagros. |
| OMBLIGUERO | • OMBLIGUERO m. Venda que se pone a los niños recién nacidos para sujetar el pañito o cabezal que cubre el ombligo, hasta que este se seque. |
| REBLAGAMOS | • reblagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reblagar. • reblagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reblagar. |
| REGLABAMOS | • reglábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. • REGLAR prnl. Medirse, templarse, reducirse o reformarse. |
| REMILGABAN | • remilgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |
| REMILGABAS | • remilgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remilgarse. • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |
| SUMERGIBLE | • SUMERGIBLE adj. Que se puede sumergir. • SUMERGIBLE m. Nave sumergible. |