| ABUÑUELAIS | • abuñueláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ABUÑUELEIS | • abuñueléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ADUEÑABAIS | • adueñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| APUÑEABAIS | • apuñeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apuñear. • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| BLUFILEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BLUFILEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOÑIGUEROS | • boñigueros s. Forma del plural de boñiguero. • BOÑIGUERO m. abanto, ave semejante al buitre. |
| BRUÑIDORES | • bruñidores adj. Forma del plural de bruñidor. • BRUÑIDOR adj. Que bruñe. • BRUÑIDOR m. Instrumento para bruñir. |
| BRUÑIREMOS | • bruñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| BRUÑISTEIS | • bruñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| BUÑOLERIAS | • buñolerías s. Forma del plural de buñolería. • BUÑOLERÍA f. Tienda en que se hacen y venden buñuelos. |
| DESUÑABAIS | • desuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| EMBOÑIGUES | • emboñigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emboñigar. • emboñigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emboñigar. |
| EMBUÑEGAIS | • embuñegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| EMPUÑABAIS | • empuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
| ENFUÑABAIS | • enfuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENTUÑABAIS | • entuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| RECUÑABAIS | • recuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| YACUIBEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YACUIBEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |