| APOLLERABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEPLORABLE | • deplorable adj. Que merece compasión o lástima. • deplorable adj. Que se encuentra en muy mal estado. • deplorable adj. Que merece censura moral. |
| EMPOLLABAN | • EMPOLLAR tr. Calentar huevos un ave o un aparato para sacar pollos. • EMPOLLAR intr. Producir las abejas pollo o cría. • EMPOLLAR tr. ampollar, hacer ampollas. |
| EMPOLLABAS | • EMPOLLAR tr. Calentar huevos un ave o un aparato para sacar pollos. • EMPOLLAR intr. Producir las abejas pollo o cría. • EMPOLLAR tr. ampollar, hacer ampollas. |
| EXPLORABLE | • EXPLORABLE adj. Que puede ser explorado. |
| EXPLOTABLE | • explotable adj. Que puede explotarse. • EXPLOTABLE adj. Que se puede explotar. |
| PABELLONES | • PABELLÓN m. Tienda de campaña en forma de cono, sostenida interiormente por un palo grueso hincado en el suelo y sujeta al terreno alrededor de la base con cuerdas y estacas. |
| PELIBLANCO | • peliblanco adj. Que tiene el pelo o el cabello de color blanco. • PELIBLANCO adj. Que tiene blanco el pelo. |
| PELIBLANDO | • PELIBLANDO adj. Que tiene el pelo blando y suave. |
| POLLEABAIS | • POLLEAR intr. Empezar un muchacho o muchacha a hacer cosas propias de los jóvenes. |
| POLOLEABAN | • pololeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| POLOLEABAS | • pololeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pololear. • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| REPOLLABAN | • REPOLLAR intr. Formar repollo. Se usa hablando de ciertas plantas y de sus hojas. |
| REPOLLABAS | • REPOLLAR intr. Formar repollo. Se usa hablando de ciertas plantas y de sus hojas. |
| SERPOLLABA | • SERPOLLAR intr. Echar serpollos un árbol, retoñar. |