| ABARQUEMOS | • abarquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abarcar. • abarquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abarcar. |
| ABRAQUEMOS | • abraquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abracar. • abraquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abracar. |
| BARQUEAMOS | • barqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de barquear. • barqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. |
| BARQUEEMOS | • barqueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de barquear. • barqueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. |
| BRAQUIEMOS | • braquiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de braquiar. • braquiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de braquiar. • BRAQUIAR intr. Zool. Desplazarse con ayuda de los brazos, mediante impulsos pendulares, como lo hacen los gibones y otros monos. |
| BRESQUEMOS | • bresquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brescar. • bresquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brescar. |
| BRINQUEMOS | • brinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de brincar. • brinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de brincar. |
| BRISQUEMOS | • brisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de briscar. • brisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de briscar. |
| EMBARQUEIS | • embarquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embarcar. |
| EMBOQUERAS | • EMBOQUERA f. Sal. Cubierta de paja, heno o ramón con que se tapan los sacos de cisco. |
| EMBORUQUES | • emboruques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emborucarse. • emboruqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emborucarse. |
| EMBRONQUES | • embronques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embroncar o de embroncarse. • embronqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embroncar o de embroncarse. |
| EMBROQUEIS | • embroquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embrocar. |
| IMBRIQUEIS | • imbriquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de imbricar. |
| QUEJUMBRAS | • quejumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quejumbrar. • quejumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUEJUMBRES | • quejumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de quejumbrar. • quejumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| REQUEMABAS | • requemabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| RESQUEMABA | • resquemaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resquemar. • resquemaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |