| ABRUZASEIS | • abruzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abruzarse. • ABRUZARSE prnl. Inclinarse, ponerse de bruces. |
| ABUZASEMOS | • abuzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
| ABUZASTEIS | • abuzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuzarse. • ABUZARSE prnl. Echarse de bruces, especialmente para beber. |
| BAUTIZASES | • bautizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bautizar. • BAUTIZAR tr. Administrar el sacramento del bautismo. |
| BAZUCASEIS | • bazucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZQUEASES | • bizqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. • BIZQUEAR tr. guiñar, cerrar un ojo momentáneamente. |
| BRUZASEMOS | • bruzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bruzar. • BRUZAR tr. Limpiar con la bruza. |
| BRUZASTEIS | • bruzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bruzar. • BRUZAR tr. Limpiar con la bruza. |
| BUZONEASES | • buzoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buzonear. • BUZONEAR intr. Repartir publicidad o propaganda en los buzones de las casas particulares. |
| DEBRUZASES | • debruzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debruzar. • DEBRUZAR intr. Inclinar, caer de bruces. |
| DESZUMABAS | • deszumabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deszumar. • DESZUMAR tr. Sacar o quitar el zumo. |
| ESGUAZABAS | • esguazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esguazar. • ESGUAZAR tr. Vadear un río o brazo de mar bajo. |
| REBUZNASES | • rebuznases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebuznar. • REBUZNAR intr. Dar rebuznos. |
| ROBUSTEZAS | • robustezas s. Forma del plural de robusteza. • ROBUSTEZA f. Calidad de robusto. |
| ZABUCASEIS | • zabucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZABULLESES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZAMBUCASES | • zambucases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zambucar. • ZAMBUCAR tr. fam. Meter de pronto una cosa entre otras para que no sea vista o reconocida. |
| ZUMBASEMOS | • zumbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zumbar. • ZUMBAR intr. Producir una cosa ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos. • ZUMBAR tr. fam. Tratándose de golpes, dar, atizar. |
| ZUMBASTEIS | • zumbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zumbar. • ZUMBAR intr. Producir una cosa ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos. • ZUMBAR tr. fam. Tratándose de golpes, dar, atizar. |