| ALBUGINEAS | • ALBUGÍNEA adj. Enteramente blanco. |
| ALBUGINEOS | • ALBUGÍNEO adj. Enteramente blanco. |
| ALENGUABAS | • alenguabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| ANGULABAIS | • angulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de angular. • ANGULAR tr. Dar forma de ángulo. |
| BERLINGUES | • berlingues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de berlingar. • berlingués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de berlingar. |
| ESGUILABAN | • esguilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esguilar. • ESGUILAR intr. Ast. esquilar, trepar. |
| ESPULGABAN | • espulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| GLOBULINAS | • GLOBULINA f. Fisiol. y Quím. Proteína vegetal y animal, de mayor peso molecular que las albúminas y de distintas propiedades eléctricas, insoluble en el agua y soluble en disoluciones de cloruro sódico. |
| GRANULABAS | • granulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de granular. • GRANULAR tr. Quím. Reducir a gránulos una masa. • GRANULAR prnl. Cubrirse de granos pequeños alguna parte del cuerpo. |
| INGUSTABLE | • INGUSTABLE adj. Que no se puede gustar a causa de su mal sabor. |
| LAGUNEABAS | • laguneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lagunear. |
| LUBIGANTES | • LUBIGANTE m. bogavante, crustáceo; lobagante. |
| NALGUEABAS | • nalgueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de nalguear. • NALGUEAR intr. Mover exageradamente las nalgas al andar. • NALGUEAR tr. C. Rica y Méj. Dar nalgadas, golpear a alguien en las nalgas. |
| NIBELUNGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NIBELUNGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBDELEGAN | • subdelegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBLINGUAL | • sublingual adj. Que está debajo de la lengua. • SUBLINGUAL adj. Anat. Perteneciente a la región inferior de la lengua. |