| ANIMIZABAS | • animizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de animizar. • ANIMIZAR tr. Dotar de alma a los seres inanimados. • ANIMIZAR prnl. Convertirse en alma o espíritu. |
| BIZMARIAIS | • bizmaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bizmar. • BIZMAR tr. Poner bizmas. |
| BIZMASTEIS | • bizmasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bizmar. • BIZMAR tr. Poner bizmas. |
| DIEZMABAIS | • diezmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diezmar. • DIEZMAR tr. Sacar de diez uno. |
| EMBIZQUEIS | • embizquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embizcar. |
| GAZMIABAIS | • gazmiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gazmiar. • GAZMIAR tr. gulusmear. • GAZMIAR prnl. fam. Quejarse, resentirse. |
| ISLAMIZABA | • islamizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de islamizar. • islamizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ISLAMIZAR tr. Difundir la religión, prácticas y costumbres islámicas. |
| MACIZABAIS | • macizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de macizar. • MACIZAR tr. Rellenar un hueco con material bien unido y apretado. • MACIZAR intr. Arrojar macizo al agua para atraer la pesca. |
| MARIZABAIS | • marizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de marizarse. • MARIZARSE prnl. Sal. Entrar en celo o ser cubiertas las ovejas, amarizarse, amarecerse. |
| MATIZABAIS | • matizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de matizar. • MATIZAR tr. Juntar, casar con hermosa proporción diversos colores, de suerte que sean agradables a la vista. |
| SIMBOLIZAD | • simbolizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SIMBOLIZAN | • simbolizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SIMBOLIZAR | • simbolizar v. Representar a otra cosa en calidad de símbolo. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SIMBOLIZAS | • simbolizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de simbolizar. • simbolizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. |
| TAMIZABAIS | • tamizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tamizar. • TAMIZAR tr. Pasar una cosa por tamiz. |
| ZAMBUTIAIS | • zambutíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zambutir. |
| ZAMINABAIS | • zaminabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zaminar. • ZAMINAR tr. Maltratar a golpes. |
| ZUMBARIAIS | • zumbaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de zumbar. • ZUMBAR intr. Producir una cosa ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos. • ZUMBAR tr. fam. Tratándose de golpes, dar, atizar. |