| BANQUILLOS | • BANQUILLO m. d. de banco. |
| BLANQUEAIS | • blanqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. • BLANQUEAR intr. Mostrar una cosa la blancura que en sí tiene. |
| BLANQUEASE | • blanquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blanquear. • blanquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. |
| BLANQUECES | • blanqueces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de blanquecer. • blanquecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de blanquecer. • BLANQUECER tr. En las casas de moneda y entre plateros, limpiar y sacar su color al oro, plata y otros metales. |
| BLANQUEEIS | • blanqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. • BLANQUEAR intr. Mostrar una cosa la blancura que en sí tiene. |
| BLANQUERAS | • BLANQUERA m. y f. Ar. enjalbegador. • BLANQUERA m. Ar. curtidor. |
| BLANQUEROS | • blanqueros s. Forma del plural de blanquero. • BLANQUERO m. y f. Ar. enjalbegador. • BLANQUERO m. Ar. curtidor. |
| BLANQUETAS | • BLANQUETA f. Tejido basto de lana, que se usaba antiguamente. |
| BLANQUETES | • blanquetes s. Forma del plural de blanquete. • BLANQUETE m. Afeite que usaban las mujeres para blanquearse el cutis. |
| BLINQUEMOS | • blinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de blincar. • blinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de blincar. |
| BLOQUEASEN | • bloqueasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bloquear. • BLOQUEAR tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército. |
| BOLSIQUEAN | • bolsiquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| BOLSIQUEEN | • bolsiqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bolsiquear. • bolsiqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| ESBLENQUEN | • esblenquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esblencar. • esblenquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esblencar. |
| ESBLENQUES | • esblenques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esblencar. • esblenqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esblencar. |
| ESQUILABAN | • esquilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. • ESQUILAR tr. Cortar el pelo, vellón o lana de los ganados y otros animales. |
| LAMBISQUEN | • lambisquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lambiscar. • lambisquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lambiscar. |
| NIQUELABAS | • niquelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de niquelar. • NIQUELAR tr. Cubrir con un baño de níquel otro metal. |
| SALBEQUEAN | • salbequean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de salbequear. |
| SALBEQUEEN | • salbequeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salbequear. • salbequeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de salbequear. |