| BERLINESAS | • berlinesas adj. Forma del femenino plural de berlinés. • BERLINÉSA adj. Natural de Berlín. |
| BERLINESES | • berlineses adj. Forma del masculino plural de berlinés. • BERLINÉS adj. Natural de Berlín. |
| BLASONARAS | • blasonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • blasonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |
| BLASONARES | • blasonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BRUSELENSE | • bruselense adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Bruselas. • bruselense s. Gentilicio. Persona originaria de Bruselas. • BRUSELENSE adj. Natural de Bruselas. |
| ENSALOBRAS | • ensalobras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensalobrarse. • ensalobrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensalobrarse. • ENSALOBRARSE prnl. Hacerse el agua amarga y salobre. |
| ENSALOBRES | • ensalobres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensalobrarse. • ensalobrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensalobrarse. • ENSALOBRARSE prnl. Hacerse el agua amarga y salobre. |
| INSALUBRES | • insalubres adj. Forma del plural de insalubre. • INSALUBRE adj. Dañoso a la salud, malsano. |
| REBALSASEN | • rebalsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| RESBALASEN | • resbalasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| RESBALONES | • RESBALÓN m. Acción y efecto de resbalar o resbalarse. |
| ROBLONASES | • roblonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roblonar. • ROBLONAR tr. Sujetar con roblones remachados. |
| SENSIBLERA | • sensiblera adj. Forma del femenino de sensiblero. • SENSIBLERA adj. Dícese de la persona o cosa que muestra sensiblería. |
| SENSIBLERO | • SENSIBLERO adj. Dícese de la persona o cosa que muestra sensiblería. |
| SOBORNALES | • SOBORNAL m. Peso que se añade a uno de los tercios de la carga de una caballería, con el fin de equilibrarlos. |
| SOBRESALEN | • sobresalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SUBLUNARES | • SUBLUNAR adj. Que está debajo de la Luna. Se suele aplicar al globo que habitamos. |
| SUBSOLARAN | • subsolaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsolar. • subsolarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSOLAREN | • subsolaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSOLARON | • subsolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |