| ATRAMPABAS | • atrampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atrampar o de atramparse. • ATRAMPAR tr. Coger o pillar en la trampa o en lugar del que no se puede salir. • ATRAMPAR prnl. Cegarse o taparse un conducto. |
| EMPOTRABAS | • empotrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empotrar. • EMPOTRAR tr. Meter una cosa en la pared o en el suelo, asegurándola con fábrica. |
| EMPRESTABA | • emprestaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emprestar. • emprestaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPRESTAR tr. ant. prestar. Hoy es vulgar. |
| IMPETRABAS | • impetrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de impetrar. • IMPETRAR tr. Conseguir una gracia que se ha solicitado y pedido con ruegos. |
| IMPORTABAS | • importabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de importar. • IMPORTAR intr. Convenir, interesar, hacer al caso, ser de mucha entidad o consecuencia. • IMPORTAR tr. Hablando del precio de las cosas, valer o llegar a cierta cantidad la cosa comprada o ajustada. |
| IMPROBASTE | • improbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| OBTEMPERAS | • obtemperas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obtemperar. • obtemperás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| OBTEMPERES | • obtemperes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obtemperar. • obtemperés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PERMUTABAS | • permutabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PORTABAMOS | • portábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de portar. • PORTAR tr. ant. Llevar o traer. • PORTAR prnl. Actuar o proceder de la manera que el adverbio o la expresión adverbial indique. |
| RAPTABAMOS | • raptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de raptar. • RAPTAR tr. Secuestrar, retener a una persona en contra de su voluntad, por lo general, con el fin de conseguir un rescate. |
| REPTABAMOS | • reptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reptar. • REPTAR tr. ant. Desafiar, retar a otro. • REPTAR intr. Andar arrastrándose como algunos reptiles. |
| SEPTIEMBRE | • septiembre s. Cronología. Noveno mes del calendario gregoriano. • SEPTIEMBRE m. Noveno mes del año: tiene treinta días. |
| TEMPERABAS | • temperabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de temperar. • TEMPERAR tr. atemperar. • TEMPERAR intr. Col., C. Rica, Nicar., Pan., P. Rico y Venez. |
| TRAMPEABAS | • trampeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trampear. • TRAMPEAR intr. fam. Petardear, pedir prestado o fiado con ardides y engaños. • TRAMPEAR tr. fam. Engañar a una persona o eludir alguna dificultad con artificio y cautela. |
| TREPABAMOS | • trepábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TROMPABAIS | • trompabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trompar. • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. • TROMPAR intr. Jugar al trompo. |
| TROMPEABAS | • trompeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trompear. • TROMPEAR intr. trompar, jugar al trompo. • TROMPEAR tr. Dar trompadas. |