| ENSOBRASES | • ensobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensobrar. • ENSOBRAR tr. En las habilitaciones y pagadurías de centros oficiales, distribuir en sobres los haberes mensuales correspondientes a funcionarios de alta categoría. |
| SABROSONAS | • sabrosonas adj. Forma del femenino plural de sabrosón. |
| SABROSONES | • sabrosones adj. Forma del plural de sabrosón. |
| SANABRESAS | • SANABRÉSA adj. Natural de Sanabria. |
| SANABRESES | • SANABRÉS adj. Natural de Sanabria. |
| SINSABORES | • sinsabores s. Forma del plural de sinsabor. • SINSABOR m. Desabrimiento del paladar. |
| SOBORNASES | • sobornases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SOBRASASEN | • sobrasasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrasar. • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SOBRESANAS | • sobresanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobresanar. • sobresanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANES | • sobresanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobresanar. • sobresanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESANOS | • sobresanos s. Forma del plural de sobresano. • SOBRESANO m. Mar. Pedazo de madera que se embute en la mortaja que queda en cualquier tablón del casco del buque, cuando se le extrae alguna parte dañada. |
| SONROSABAS | • sonrosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sonrosar. • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| SUBSANARAS | • subsanaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsanar. • subsanarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSANARES | • subsanares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBURENSES | • suburenses adj. Forma del plural de suburense. • SUBURENSE adj. Natural de la antigua Subur, hoy Sitges. |