| ABEJEABAMOS | • abejeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abejear. |
| BERMEJEABAS | • bermejeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bermejear. • BERMEJEAR intr. Mostrar alguna cosa el color bermejo que en sí tiene. |
| BRUJEABAMOS | • brujeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de brujear. • BRUJEAR intr. Hacer brujerías. |
| BURBUJEAMOS | • burbujeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de burbujear. • burbujeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de burbujear. • BURBUJEAR intr. Hacer burbujas. |
| BURBUJEEMOS | • burbujeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de burbujear. • burbujeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de burbujear. • BURBUJEAR intr. Hacer burbujas. |
| DESEMBOJABA | • desembojaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desembojar. • desembojaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| EMBARAJABAS | • embarajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embarajar. |
| EMBEJUCABAS | • embejucabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embejucar. • EMBEJUCAR tr. Ant., Col., P. Rico y Venez. Cubrir o envolver con bejucos. • EMBEJUCAR prnl. Col. y Venez. Enredarse. |
| EMBIJABAMOS | • embijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBOJABAMOS | • embojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embojar. • EMBOJAR tr. Colocar ramas, por lo general de boja, alrededor de los zarzos donde se crían los gusanos de seda. |
| EMBORUJABAS | • emborujabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emborujarse. |
| EMBOTIJABAS | • embotijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBRUJABAIS | • embrujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| EMBURUJABAS | • emburujabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emburujar. • EMBURUJAR tr. fam. Aborujar, hacer que en una cosa se formen burujos. • EMBURUJAR prnl. Col., Méj., P. Rico y Venez. Arrebujarse, cubrirse bien el cuerpo. |
| ENJABABAMOS | • enjabábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjabar. |
| ENJAMBRABAS | • enjambrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enjambrar. • ENJAMBRAR tr. Coger las abejas que andan esparcidas, o los enjambres que están fuera de las colmenas, para encerrarlos en ellas. • ENJAMBRAR intr. Criar una colmena tanto ganado que esté en disposición de separarse alguna porción de abejas con su reina y salirse de ella. |
| ENJEBABAMOS | • enjebábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. • ENJEBAR tr. Blanquear un muro con lechada de yeso. |
| OBJETABAMOS | • objetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| REBAJABAMOS | • rebajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar o de rebajarse. • REBAJAR tr. Hacer más bajo el nivel o superficie horizontal de un terreno u otro objeto. • REBAJAR prnl. En algunos hospitales, darse por enfermo uno de los asistentes. |
| REBUJABAMOS | • rebujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebujar. • REBUJAR tr. Envolver o cubrir algunas cosas. |