| ABDUCCIONES | • abducciones s. Forma del plural de abducción. • ABDUCCIÓN f. Dial. Silogismo cuya premisa mayor es evidente y la menor menos evidente o solo probable. |
| ACHUBASCADO | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| CABECIDURAS | • cabeciduras adj. Forma del femenino plural de cabeciduro. • CABECIDURA adj. testarudo. |
| CABECIDUROS | • cabeciduros adj. Forma del plural de cabeciduro. • CABECIDURO adj. testarudo. |
| CADUCABAMOS | • caducábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CHUBASCADAS | • CHUBASCADA f. chubasco, chaparrón de cierta violencia y de corta duración. |
| CIRCUNDABAS | • circundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de circundar. • CIRCUNDAR tr. Cercar, rodear. |
| CLAUDICABAS | • claudicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar. • CLAUDICAR intr. desus. cojear. |
| CONDUCHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONDUCIBLES | • conducibles adj. Forma del plural de conducible. • CONDUCIBLE adj. Que puede ser conducido. |
| DESCUNCHABA | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| ESCABUCHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCABUCHADO | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| OBSCURECIDA | • obscurecida adj. Forma del femenino de obscurecido, participio de obscurecer. |
| OBSCURECIDO | • obscurecido v. Participio de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| RASCABUCHAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |