| BIFURCACION | • bifurcación s. Acción o efecto de bifurcarse. • bifurcación s. Punto donde un sendero o un canal se divide en dos o más partes a modo de ramificación. • BIFURCACIÓN f. Acción y efecto de bifurcarse. |
| CIRCULABAIS | • circulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de circular. • CIRCULAR intr. Andar o moverse en derredor. |
| COLICUABAIS | • colicuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colicuar. • COLICUAR tr. Derretir, desleír o hacer líquidas a la vez dos o más sustancias sólidas o crasas. |
| CRUCIFICABA | • crucificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de crucificar. • crucificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CRUCIFICAR tr. Fijar o clavar en una cruz a una persona. |
| CUALIFICABA | • cualificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cualificar. • cualificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CUALIFICAR tr. Atribuir o apreciar cualidades. |
| CUBICARIAIS | • cubicaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cubicar. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| CUBICASTEIS | • cubicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cubicar. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| CUBICULARIO | • CUBICULARIO m. El que servía en la cámara o a las inmediatas órdenes de príncipes o grandes señores. |
| CUBRICIONES | • cubriciones s. Forma del plural de cubrición. • CUBRICIÓN f. Acción y efecto de cubrir el animal macho a la hembra. |
| CUCHICHIABA | • CUCHICHIAR intr. Cantar la perdiz. |
| CULPABILICE | • culpabilice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de culpabilizar. • culpabilice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de culpabilizar. • culpabilice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de culpabilizar. |
| DULCIFICABA | • dulcificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar. • dulcificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DULCIFICAR tr. Volver dulce una cosa. |
| INCULCABAIS | • inculcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| INCUMBENCIA | • incumbencia s. La condición de tener obligación de algo o estar a cargo de algo. • INCUMBENCIA f. Obligación y cargo de hacer una cosa. |
| LUBRICACION | • lubricación s. Acción o efecto de volver resbaladizo algo mediante un lubricante. • lubricación s. Estudio de los medios utilizados para reducción de la fricción entre dos superficies con movimiento… • LUBRICACIÓN f. Acción y efecto de lubricar. |
| PUBLICACION | • publicación s. Acción o efecto de publicar. • publicación s. Obra artística o impreso literario que ha sido publicado. • PUBLICACIÓN f. Acción y efecto de publicar. |
| UBICACIONES | • ubicaciones s. Forma del plural de ubicación. • UBICACIÓN f. Acción y efecto de ubicar o ubicarse. |