| ACEBUCHALES | • ACEBUCHAL adj. Perteneciente al acebuche. • ACEBUCHAL m. Terreno poblado de acebuches. |
| ACULLICABAS | • ACULLICAR intr. Bol. y Perú. coquear. |
| BASCULACION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACULEABAIS | • caculeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caculear. • CACULEAR intr. fig. P. Rico. Mariposear. |
| CALCULABAIS | • calculabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de calcular. • CALCULAR tr. Hacer cálculos. |
| CALCULABLES | • calculables adj. Forma del plural de calculable. • CALCULABLE adj. Que puede reducirse a cálculo. |
| CARBUNCALES | • carbuncales adj. Forma del plural de carbuncal. • CARBUNCAL adj. Perteneciente o relativo al carbunco. |
| CARBUNCULOS | • carbúnculos s. Forma del plural de carbúnculo. • CARBÚNCULO m. rubí. |
| CASCABULLOS | • CASCABULLO m. Sal. cascabillo, cúpula de la bellota. |
| CIRCULABAIS | • circulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de circular. • CIRCULAR intr. Andar o moverse en derredor. |
| CLAUDICABAS | • claudicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar. • CLAUDICAR intr. desus. cojear. |
| COLICUABAIS | • colicuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colicuar. • COLICUAR tr. Derretir, desleír o hacer líquidas a la vez dos o más sustancias sólidas o crasas. |
| CONCULCABAS | • conculcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conculcar. • CONCULCAR tr. Hollar con los pies algo. |
| CONDUCIBLES | • conducibles adj. Forma del plural de conducible. • CONDUCIBLE adj. Que puede ser conducido. |
| ENCLUECABAS | • encluecabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encluecar. • ENCLUECAR intr. enclocar. |
| ESCULCABAIS | • esculcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esculcar. • ESCULCAR tr. Espiar, inquirir, averiguar con diligencia y cuidado. |
| INCULCABAIS | • inculcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| OBSTACULICE | • obstaculice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de obstaculizar. • obstaculice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de obstaculizar. • obstaculice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de obstaculizar. |
| SUBCOLECTOR | • SUBCOLECTOR m. El que hace las veces de colector y sirve a sus órdenes. |