| ACORRUCABAN | • ACORRUCARSE prnl. acurrucarse. |
| ACURRUCABAN | • ACURRUCARSE prnl. Encogerse para resguardarse del frío o con otro objeto. |
| CANCERBERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANCERBEROS | • cancerberos s. Forma del plural de cancerbero. • CANCERBERO m. Mit. Perro de tres cabezas que, según la fábula, guardaba la puerta de los infiernos. |
| CARBONERICA | • CARBONERICA f. Ál. paro carbonero. |
| CARBURACION | • carburación s. Acción o efecto de carburar o mezclar el aire atmosférico con los gases o vapores de los carburantes… • carburación s. Metalurgia. Combinación de carbono y hierro para producir acero. • CARBURACIÓN f. Acto por el que se combinan el carbono y el hierro para producir el acero. |
| CARROCHABAN | • CARROCHAR intr. Poner sus huevos los insectos. |
| CEBORRINCHA | • CEBORRINCHA f. Cebolla silvestre y cáustica. |
| CENCERREABA | • CENCERREAR intr. Tocar o sonar insistentemente cencerros. |
| CERCIORABAN | • cercioraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cerciorar. • CERCIORAR tr. Asegurar a alguien la verdad de una cosa. |
| CEREBRACION | • CEREBRACIÓN f. Proceso mental que se considera resultado de la actividad cerebral. |
| CONCELEBRAR | • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CORNIBROCHA | • CORNIBROCHA adj. Dícese de la res vacuna que tiene los cuernos con la punta inclinada hacia dentro. |
| CORNIBROCHO | • CORNIBROCHO adj. Dícese de la res vacuna que tiene los cuernos con la punta inclinada hacia dentro. |
| CORNICABRAS | • CORNICABRA f. terebinto. |
| PRECONCEBIR | • preconcebir v. Pensar o idear una acción con anterioridad a su ejecución o realización. • preconcebir v. En Derecho: Premeditar. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| RECOBRACION | • recobración s. Acción o efecto de recobrar o de recobrarse. • RECOBRACIÓN f. ant. recobro. |
| SOBRECRECEN | • sobrecrecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrecrecer. • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |