| ABANCALANDO | • abancalando v. Gerundio de abancalar. • ABANCALAR tr. Desmontar un terreno y formar bancales en él. |
| ABUNDANCIAL | • abundancial adj. Que expresa o muestra abundancia, se aplica a los adjetivos derivados que expresan una cantidad en alto grado. • ABUNDANCIAL adj. Gram. Que denota abundancia. |
| BALANCEANDO | • balanceando v. Gerundio de balancear. • BALANCEAR intr. Dar o hacer balances. Se usa más tratándose de naves. • BALANCEAR tr. Igualar o poner en equilibrio, contrapesar. |
| BALCONEANDO | • balconeando v. Gerundio de balconear. |
| CALANDRABAN | • calandraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de calandrar. • CALANDRAR tr. Pasar el papel o la tela por la calandria, a fin de satinarlo. |
| CILINDRABAN | • cilindraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| CONDENABLES | • condenables adj. Forma del plural de condenable. • CONDENABLE adj. Digno de ser condenado. |
| CONDENSABLE | • CONDENSABLE adj. Que puede condensarse. |
| CONFUNDIBLE | • CONFUNDIBLE adj. Dícese de lo que puede confundirse o ser confundido. |
| CONGLOBANDO | • conglobando v. Gerundio de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| DENUNCIABLE | • DENUNCIABLE adj. Que se puede denunciar. |
| DESANCLABAN | • desanclaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desanclar. • DESANCLAR tr. Mar. desancorar. |
| EMBLANDECEN | • emblandecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emblandecer… • EMBLANDECER tr. ablandar. • EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse. |
| ENCANDELABA | • encandelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encandelar. • encandelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCANDELAR intr. Agr. Echar algunos árboles flores en amento o candelillas. |
| ENCANDILABA | • encandilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encandilar. • encandilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. |
| ENCOBILANDO | • encobilando v. Gerundio de encobilarse. • ENCOBILARSE prnl. Murc. Encamarse la caza. |
| ENNOBLECIDA | • ennoblecida adj. Forma del femenino de ennoblecido, participio de ennoblecer o de ennoblecerse. |
| ENNOBLECIDO | • ennoblecido v. Participio de ennoblecer o de ennoblecerse. • ENNOBLECER tr. Hacer noble a uno. |
| ESBLENCANDO | • esblencando v. Gerundio de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| REBLANDECEN | • reblandecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reblandecer. • REBLANDECER tr. Ablandar una cosa o ponerla tierna. |