| CACHIMBEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHIMBEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIPIABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIMBOLOS | • CHIRIMBOLO m. fam. Utensilio, vasija o cosa análoga. |
| CHISMEABAIS | • CHISMEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| CHIVIABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COHIBIREMOS | • cohibiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cohibir o de cohibirse. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| EMBICHABAIS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHARAIS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHAREIS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHARIAN | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHARIAS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBICHASEIS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMPICHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RICAHOMBRIA | • RICAHOMBRÍA f. Título que se daba antiguamente a la primera nobleza de España. |
| TIMBIRICHES | • TIMBIRICHE m. Méj. Árbol de la familia de las rubiáceas. |