| DEBROQUEMOS | • debroquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de debrocar. • debroquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de debrocar. |
| DESBOQUEMOS | • desboquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbocar. • desboquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbocar. |
| DESEMBARQUE | • desembarque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembarcar. • desembarque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembarcar. • desembarque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembarcar. |
| DESEMBOQUEN | • desemboquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembocar. • desemboquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desembocar. |
| DESEMBOQUES | • desemboques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembocar. • desemboqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembocar. • DESEMBOQUE m. desembocadero. |
| DESEMBOSQUE | • desembosque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desemboscarse. • desembosque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desemboscarse. • desembosque v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desemboscarse. |
| DESEMBROQUE | • desembroque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembrocar. • desembroque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembrocar. • desembroque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembrocar. |
| EMBANQUETAD | • embanquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embanquetar. • EMBANQUETAR tr. Méj. Poner aceras o banquetas en las calles. |
| EMBOQUILLAD | • EMBOQUILLAR tr. Poner boquillas a los cigarrillos. |
| EMBOSQUECED | • embosqueced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| EMBROQUETAD | • embroquetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| ENQUILOMBAD | • enquilombad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enquilombar. |
| LAMBISQUEAD | • lambisquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| QUEJUMBRADO | • quejumbrado v. Participio de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUILOMBEADO | • quilombeado v. Participio de quilombear. |
| TEMBLEQUEAD | • temblequead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLIQUEAD | • tembliquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |