| ABURGUESADO | • aburguesado v. Participio de aburguesarse. • ABURGUESARSE prnl. Adquirir cualidades de burgués. |
| DESBORREGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOBLEGADURA | • DOBLEGADURA f. ant. dobladura, parte por donde se ha doblado una cosa. |
| GRADUABAMOS | • graduábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GUARABEADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARDABAMOS | • guardábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guardar. • GUARDAR tr. Tener cuidado de una cosa, vigilarla y defenderla. • GUARDAR prnl. Seguido de la preposición de, recelarse y precaverse de un riesgo. |
| GUARDABRAZO | • guardabrazo s. Parte de la armadura que cubría el brazo. • GUARDABRAZO m. Pieza de la armadura antigua, para cubrir y defender el brazo. |
| GUARDACABOS | • guardacabos s. Forma del plural de guardacabo. • GUARDACABO m. Mar. Anillo metálico, acanalado en su parte exterior, que protege el cabo, cuerda de atar. |
| GUARDALOBOS | • guardalobos s. Botánica. (Osyris alba) Arbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas… • GUARDALOBO m. Mata perenne de la familia de las santaláceas, de cerca de un metro de altura, con hojas lineares, sentadas, lampiñas y enterísimas; flores dioicas, pequeñas, verdosas o amarillentas, y fruto en... |
| GURBIONADAS | • GURBIONADA adj. Que se hace con gurbión o torzal. |
| GURBIONADOS | • GURBIONADO adj. Que se hace con gurbión o torzal. |
| LOBREGUECED | • lobregueced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| REDOBLEGUEN | • redobleguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de redoblegar. • redobleguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de redoblegar. |
| REDOBLEGUES | • redoblegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de redoblegar. • redoblegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redoblegar. |
| SOBREAGUADO | • sobreaguado v. Participio de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SOBREAGUDAS | • SOBREAGUDA adj. Mús. Dícese de los sonidos más agudos del sistema musical, y en particular de los de un instrumento. |
| SOBREAGUDOS | • sobreagudos s. Forma del plural de sobreagudo. • SOBREAGUDO adj. Mús. Dícese de los sonidos más agudos del sistema musical, y en particular de los de un instrumento. |
| SOBREGUARDA | • SOBREGUARDA m. Jefe inmediato de los guardas. |
| SUBYUGADORA | • subyugadora adj. Forma del femenino de subyugador. • SUBYUGADORA adj. Que subyuga. |