| CHIMBADORAS | • CHIMBADORA adj. fam. Ecuad. Dícese del candidato que no pretende el triunfo en una campaña electoral sino impedir el de otro. • CHIMBADORA m. Perú. Indígena perito en atravesar ríos. |
| CHIMBADORES | • CHIMBADOR adj. fam. Ecuad. Dícese del candidato que no pretende el triunfo en una campaña electoral sino impedir el de otro. • CHIMBADOR m. Perú. Indígena perito en atravesar ríos. |
| DESCHAMBARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBUCHAR | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESHAMBRIDA | • DESHAMBRIDA adj. Muy hambriento. |
| DESHAMBRIDO | • DESHAMBRIDO adj. Muy hambriento. |
| DESHEBRAMOS | • deshebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deshebrar. • deshebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHEBREMOS | • deshebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBAMOS | • desherbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desherbar. • desherbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERBEMOS | • desherbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desherbar. • desherbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| EMBROCHADAS | • EMBROCHADA adj. p. us. brochado. |
| EMBROCHADOS | • EMBROCHADO adj. p. us. brochado. |
| HEREDABAMOS | • heredábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HERMANDABAS | • hermandabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HIBRIDISMOS | • hibridismos s. Forma del plural de hibridismo. • HIBRIDISMO m. Cualidad de híbrido. |
| HOMBREDADES | • hombredades s. Forma del plural de hombredad. • HOMBREDAD f. ant. hombría. |
| HORADABAMOS | • horadábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de horadar. • HORADAR tr. Agujerear una cosa atravesándola de parte a parte. |
| REDHIBIAMOS | • redhibíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |