| ABDICATIVOS | • abdicativos adj. Forma del plural de abdicativo. • ABDICATIVO adj. Perteneciente a la abdicación. |
| BIENVENIDOS | • bienvenidos s. Forma del plural de bienvenido. • BIENVENIDO adj. Dícese de la persona o cosa cuya venida se acoge con agrado o júbilo. • BIENVENIDO m. p. us. bienvenida, parabién. |
| CONVIDABAIS | • convidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. |
| DIVINABAMOS | • divinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divinar. • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
| DIVISABAMOS | • divisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| DIVORCIABAN | • divorciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de divorciar. • DIVORCIAR tr. Disolver o separar el juez competente, por sentencia, el matrimonio, con cese efectivo de la convivencia conyugal. • DIVORCIAR prnl. Obtener una persona el divorcio legal de su cónyuge. |
| DIVORCIABAS | • divorciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de divorciar. • DIVORCIAR tr. Disolver o separar el juez competente, por sentencia, el matrimonio, con cese efectivo de la convivencia conyugal. • DIVORCIAR prnl. Obtener una persona el divorcio legal de su cónyuge. |
| DUBITATIVOS | • dubitativos adj. Forma del plural de dubitativo. • DUBITATIVO adj. Que implica o denota duda. |
| INOLVIDABLE | • inolvidable adj. Que no puede o no debe olvidarse. • INOLVIDABLE adj. Que no puede olvidarse. |
| OBJETIVIDAD | • objetividad s. Condición o carácter de objetivo. • OBJETIVIDAD f. Cualidad de objetivo. |
| SOBREVIVIDO | • sobrevivido v. Participio de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |
| SUBDIVIDIDO | • subdividido v. Participio de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVISION | • SUBDIVISIÓN f. Acción y efecto de subdividir o subdividirse. |
| SUBVINIENDO | • subviniendo v. Gerundio irregular de subvenir. |
| VIDRIABAMOS | • vidriábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VOLUBILIDAD | • volubilidad s. Condición o carácter de voluble. • VOLUBILIDAD f. Cualidad de voluble. |