| ADEMPRIBIOS | • adempribios s. Forma del plural de adempribio. • ADEMPRIBIO m. Ar. Terreno de pastos común a dos o más pueblos. |
| APIADABAMOS | • apiadábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apiadar o de apiadarse. • APIADAR tr. Causar piedad. • APIADAR prnl. Tener piedad. |
| BIPEDALISMO | • BIPEDALISMO m. Antrop. y Biol. bipedación. |
| DECAMPABAIS | • decampabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decampar. • DECAMPAR intr. Levantar el campo un ejército. |
| DEPILABAMOS | • depilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DEPIRABAMOS | • depirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depirar. |
| DESPUMABAIS | • despumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despumar. • DESPUMAR tr. espumar. |
| DIPLOMABAIS | • diplomabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| DIPUTABAMOS | • diputábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diputar. • DIPUTAR tr. Destinar, señalar o elegir una persona o cosa para algún uso o ministerio. |
| DISIPABAMOS | • disipábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. • DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores. |
| EMPADRABAIS | • empadrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPANDABAIS | • empandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empandar. • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| EMPARDABAIS | • empardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPEDRABAIS | • empedrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| IMPERDIBLES | • imperdibles adj. Forma del plural de imperdible. • IMPERDIBLE adj. Que no puede perderse. • IMPERDIBLE m. Alfiler que se abrocha quedando su punta dentro de un gancho para que no pueda abrirse fácilmente. |
| LAPIDABAMOS | • lapidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lapidar. • LAPIDAR tr. apedrear, matar a pedradas. |
| PROMEDIABAS | • promediabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |