| ABANDONAMOS | • abandonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abandonar o de abandonarse. • abandonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abandonar… • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
| ABANDONEMOS | • abandonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • abandonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abandonar o del imperativo… • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
| ABANDONISMO | • abandonismo s. Tendencia a abandonar sin lucha algo a que tenemos derecho o a algo que nos corresponde. • ABANDONISMO m. Tendencia a abandonar sin lucha algo que poseemos o nos corresponde. |
| DENOMINABAS | • denominabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de denominar. • DENOMINAR tr. Nombrar, señalar o distinguir con un título particular a algunas personas o cosas. |
| DESANIMABAN | • desanimaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar. • DESANIMAR tr. Desalentar, quitar ánimos. |
| DESIMANABAN | • desimanaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desimanar. • DESIMANAR tr. desimantar. |
| DESMANDABAN | • desmandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| DESMANEABAN | • desmaneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmanear. • DESMANEAR tr. Quitar a las bestias las maneas, maniotas o trabas. |
| DESMANGABAN | • desmangaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmangar. • DESMANGAR tr. Quitar el mango a una herramienta. |
| DESMONTABAN | • desmontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| DISEMINABAN | • diseminaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| ENDONABAMOS | • endonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| ENMENDABAIS | • enmendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmendar o de enmendarse. • ENMENDAR tr. Corregir, quitar defectos. |
| ENMENDABLES | • enmendables adj. Forma del plural de enmendable. • ENMENDABLE adj. Que puede enmendarse. |
| ENMONDABAIS | • enmondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmondar. • ENMONDAR tr. desliñar. |
| ENSAMBLANDO | • ensamblando v. Gerundio de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| INDINABAMOS | • indinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INUNDABAMOS | • inundábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| MUNDANEABAS | • mundaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |