| BARRUNTANDO | • BARRUNTAR tr. Prever, conjeturar o presentir por alguna señal o indicio. |
| BURUNDANGAS | • burundangas s. Forma del plural de burundanga. • BURUNDANGA f. Col., Cuba y P. Rico. morondanga. |
| CIRCUNDABAN | • circundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de circundar. • CIRCUNDAR tr. Cercar, rodear. |
| CONTURBANDO | • conturbando v. Gerundio de conturbar. • CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar. |
| ENCORNUDABA | • encornudaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encornudar. • encornudaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCORNUDAR tr. fig. Hacer cornudo a uno. |
| ENCUADRABAN | • encuadraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encuadrar. • ENCUADRAR tr. Encerrar en un marco o cuadro. • ENCUADRAR tr. Sal. Meter o tener el ganado en la cuadra. |
| ENCUBRIENDO | • encubriendo v. Gerundio de encubrir. • ENCUBRIR tr. Ocultar una cosa o no manifestarla. |
| ENCUMBRANDO | • encumbrando v. Gerundio de encumbrar. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. • ENCUMBRAR prnl. Hablando de cosas inanimadas, ser muy elevadas, subir a mucha altura. |
| ENTURBIANDO | • enturbiando v. Gerundio de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| INSUBORDINA | • insubordina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de insubordinar. • insubordina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de insubordinar. • insubordiná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de insubordinar. |
| INSUBORDINE | • insubordine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de insubordinar. • insubordine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de insubordinar. • insubordine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de insubordinar. |
| INSUBORDINO | • insubordino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de insubordinar. • insubordinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| INURBANIDAD | • INURBANIDAD f. p. us. Falta de urbanidad; desatención, descortesía. |
| PROFUNDABAN | • profundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de profundar. • PROFUNDAR tr. Ir a lo profundo, ahondar. |
| SUBENTENDER | • subentender v. Asumir o entender algo que, aunque no está expresado explícitamente, se puede suponer de manera lógica… • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBINTRANDO | • subintrando v. Gerundio de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBTENDERAN | • subtenderán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBVENDRIAN | • subvendrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de subvenir. |
| URBANIZANDO | • urbanizando v. Gerundio de urbanizar. • URBANIZAR tr. Hacer urbano y sociable a uno. |