| BERLINGUEIS | • berlinguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de berlingar. |
| BURRICIEGAS | • BURRICIEGA adj. vulg. cegato. |
| BURRICIEGOS | • BURRICIEGO adj. vulg. cegato. |
| EMBOÑIGUEIS | • emboñiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de emboñigar. |
| EMBRIAGUEIS | • embriaguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embriagar o de embriagarse. |
| ESGUILABAIS | • esguilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esguilar. • ESGUILAR intr. Ast. esquilar, trepar. |
| EXTINGUIBLE | • extinguible adj. Que se puede extinguir o extinguirse, o que puede ser extinguido. • EXTINGUIBLE adj. Que se puede extinguir. |
| FIGUREABAIS | • figureabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de figurear. • FIGUREAR intr. Sto. Dom. Tratar de representar el papel de protagonista o el de una de las personas más importantes. |
| GUINDEABAIS | • guindeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guindear. |
| INFIGURABLE | • INFIGURABLE adj. Que no puede tener figura corporal ni representarse con ella. |
| INIGUALABLE | • inigualable adj. Que no se puede igualar (poner un mismo nivel o en igualdad con otro; hacer igual a otro en categoría… • inigualable adj. Que no puede juzgar o estimar en la misma opinión o aprecio que a otro. • inigualable adj. Se dice de un terreno, suelo o superficie cuyos altibajos no se pueden igualar, alisar, aplanar, allanar… |
| REFUGIABAIS | • refugiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de refugiar o de refugiarse. • REFUGIAR tr. Acoger o amparar a uno, sirviéndole de resguardo y asilo. |
| REGUILABAIS | • reguilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reguilar. • REGUILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando, rehilar, rilar. |
| SUBRIGADIER | • SUBRIGADIER m. Oficial que desempeñaba las funciones de sargento segundo en el cuerpo de guardias de la persona del rey. |
| SUBSEGUIAIS | • subseguíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSEGUIRIA | • subseguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de subseguir. • subseguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGUIERA | • subsiguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. • subsiguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SUBSIGUIERE | • subsiguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de subseguir. • subsiguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSIGUIESE | • subsiguiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. • subsiguiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |