| AVERDUGABAN | • averdugaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| AVERGONZABA | • avergonzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar o de avergonzarse. • avergonzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. |
| AVERIGUABAN | • averiguaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de averiguar. • AVERIGUAR tr. Inquirir la verdad hasta descubrirla. |
| DESGRAVABAN | • desgravaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVIRGABAN | • desvirgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| ENTREVIGABA | • entrevigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • entrevigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENVERGABAIS | • envergabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| ENVINAGRABA | • envinagraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envinagrar. • envinagraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| GOBERNATIVA | • gobernativa adj. Forma del femenino de gobernativo. • GOBERNATIVA adj. p. us. Perteneciente al gobierno. |
| GOBERNATIVO | • gobernativo adj. Perteneciente al gobierno. • GOBERNATIVO adj. p. us. Perteneciente al gobierno. |
| GUBERNATIVA | • gubernativa adj. Forma del femenino de gubernativo. • GUBERNATIVA adj. Perteneciente al gobierno. |
| GUBERNATIVO | • gubernativo adj. Perteneciente al gobierno. • GUBERNATIVO adj. Perteneciente al gobierno. |
| PERVULGABAN | • pervulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pervulgar. • PERVULGAR tr. p. us. Divulgar, publicar, propagar una cosa haciéndola saber a todos. |
| REAGRAVABAN | • reagravaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
| SOBREVENGAN | • sobrevengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrevenir. • sobrevengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrevenir. |
| SOBREVENGAS | • sobrevengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrevenir. • sobrevengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrevenir. |
| VAGABUNDEAR | • vagabundear v. Deambular de un lugar a otro sin un objetivo concreto. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VIDEOGRABAN | • videograban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de videograbar. |
| VIDEOGRABEN | • videograben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de videograbar. • videograben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de videograbar. |