| DESPULPABAN | • despulpaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| DESPULPABAS | • despulpabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| DESPUPUSABA | • despupusaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despupusar. • despupusaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMPAPUJABAS | • empapujabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empapujar. • EMPAPUJAR tr. fam. empapuzar. |
| EMPAPUZABAS | • empapuzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empapuzar. • EMPAPUZAR tr. fam. Hacer comer demasiado a uno. |
| PERPETUABAS | • perpetuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PESPUNTABAN | • pespuntaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTABAS | • pespuntabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTEABA | • pespunteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear. • pespunteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| PREOCUPABAS | • preocupabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PULPEABAMOS | • pulpeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pulpear. |
| PUMPUNEABAS | • pumpuneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pumpunear. |
| PURPUREABAS | • purpureabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de purpurear. • PURPUREAR intr. Mostrar una cosa el color de púrpura que en sí tiene. |
| SUPERPOBLAD | • superpoblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de superpoblar. |
| SUPERPOBLAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPERPOBLAS | • superpoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de superpoblar. |
| SUPERPUEBLA | • superpuebla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de superpoblar. • superpuebla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de superpoblar. |
| SUPERPUEBLE | • superpueble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de superpoblar. • superpueble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de superpoblar. • superpueble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de superpoblar. |
| SUPERPUEBLO | • superpueblo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de superpoblar. |