| ABOFETEASEN | • abofeteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abofetear. • ABOFETEAR tr. Dar de bofetadas. |
| AFRONTABAIS | • afrontabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| ANALFABETOS | • analfabetos s. Forma del plural de analfabeto. • ANALFABETO adj. Que no sabe leer ni escribir. |
| ANFIBOLITAS | • anfibolitas s. Forma del plural de anfibolita. • ANFIBOLITA f. Roca compuesta de anfíbol y algo de feldespato, cuarzo o mica. |
| BONIFICASTE | • bonificaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bonificar. • BONIFICAR tr. ant. abonar, hacer buena una cosa o mejorarla. |
| BUFONIZASTE | • bufonizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bufonizar. • BUFONIZAR intr. Decir bufonadas. |
| BUSTROFEDON | • bustrófedon s. Literatura, Paleografía. Manera de escribir que consiste en trazar un renglón de izquierda a derecha… • BUSTRÓFEDON adv. m. Manera de escribir que consiste en trazar un renglón de izquierda a derecha y el siguiente de derecha a izquierda. • BUSTROFEDON adv. m. Manera de escribir que consiste en trazar un renglón de izquierda a derecha y el siguiente de derecha a izquierda. |
| CONFITABAIS | • confitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de confitar. • CONFITAR tr. Cubrir con baño de azúcar las frutas o semillas para hacerlas más agradables al paladar. |
| CONFORTABAS | • confortabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de confortar o de confortarse. • CONFORTAR tr. Dar vigor, espíritu y fuerza. |
| CONFUTABAIS | • confutabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de confutar. • CONFUTAR tr. Impugnar de modo convincente la opinión contraria. |
| ENFISTOLABA | • enfistolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enfistolarse. • enfistolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. |
| ENFOTABAMOS | • enfotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfotarse. • ENFOTARSE prnl. ant. Ast. Tener fe y confianza excesiva en sí mismo. |
| ENFRONTABAS | • enfrontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| FESTONABAIS | • festonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de festonar. • FESTONAR tr. festonear. |
| FESTONEABAN | • festoneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de festonear. • FESTONEAR tr. Adornar con festón. |
| FESTONEABAS | • festoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de festonear. • FESTONEAR tr. Adornar con festón. |
| FINTEABAMOS | • finteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fintear. • FINTEAR intr. Amér. fintar. |
| FOMENTABAIS | • fomentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar. • FOMENTAR tr. p. us. Dar calor natural o templado que vivifique o preste vigor. |
| NOTIFICABAS | • notificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de notificar. • NOTIFICAR tr. Hacer saber una resolución de la autoridad con las formalidades preceptuadas para el caso. |
| TONIFICABAS | • tonificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar o de tonificarse. • TONIFICAR tr. entonar, dar vigor o tensión al organismo. |