| ALBOGUEARIA | • alboguearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de alboguear. • alboguearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| BARBILUENGO | • BARBILUENGO adj. Que tiene larga la barba. |
| BILINGUISMO | • bilingüismo s. Uso de dos idiomas por parte de una persona o un conjunto de ellas. • BILINGÜISMO m. Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona. |
| BORREGUILES | • BORREGUIL adj. Perteneciente o relativo al borrego. |
| COAGULABAIS | • coagulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coagular. • COAGULAR tr. Cuajar, solidificar lo líquido. |
| COMULGABAIS | • comulgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comulgar. • COMULGAR tr. Dar la sagrada comunión. • COMULGAR intr. Recibirla. |
| DESOBLIGUEN | • desobliguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desobligar. • desobliguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desobligar. |
| DESOBLIGUES | • desobligues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desobligar. • desobligués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desobligar. |
| GUILLABAMOS | • GUILLARSE prnl. fam. Irse o huirse. |
| IGUALABAMOS | • igualábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de igualar. • IGUALAR tr. Poner al igual con otra a una persona o cosa. • IGUALAR intr. Ser una cosa igual a otra. |
| LOBREGUECIA | • lobreguecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lobreguecer. • lobreguecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| LOBREGUECIO | • lobregueció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOMBRIGUERA | • LOMBRIGUERA adj. V. hierba lombriguera. • LOMBRIGUERA f. Agujero que hacen en la tierra las lombrices. |
| MILONGUEABA | • milongueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de milonguear. • milongueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| OMBLIGUEROS | • ombligueros s. Forma del plural de ombliguero. • OMBLIGUERO m. Venda que se pone a los niños recién nacidos para sujetar el pañito o cabezal que cubre el ombligo, hasta que este se seque. |
| PLUMBAGINEO | • PLUMBAGÍNEO adj. Bot. plumbagináceo. |
| PROSEGUIBLE | • PROSEGUIBLE adj. Que se puede proseguir. |