| AGARBANZADO | • agarbanzado v. Participio de agarbanzar. • AGARBANZADO adj. De color o aspecto semejante al del garbanzo. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AVERGONZABA | • avergonzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar o de avergonzarse. • avergonzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. |
| ERGOTIZABAN | • ergotizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| FOGARIZABAN | • fogarizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fogarizar. • FOGARIZAR tr. Hacer fuego con hogueras. |
| GARBANZONES | • GARBANZÓN m. Ál. Agracejo o limoncillo. |
| GARBANZUELO | • GARBANZUELO m. d. de garbanzo. |
| GOBERNANZAS | • gobernanzas s. Forma del plural de gobernanza. • GOBERNANZA f. ant. Acción y efecto de gobernar o gobernarse. |
| GONGORIZABA | • gongorizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gongorizar. • gongorizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GONGORIZAR intr. Escribir o hablar en estilo gongorino. |
| GRAZNABAMOS | • graznábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de graznar. • GRAZNAR intr. Dar graznidos. |
| ORGANIZABAN | • organizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de organizar. • ORGANIZAR tr. Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuados. |
| ORGANIZABAS | • organizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de organizar. • ORGANIZAR tr. Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuados. |
| PORTAZGABAN | • portazgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| REZONGABAIS | • rezongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |
| REZONGLABAN | • rezonglaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rezonglar. • REZONGLAR intr. rezongar. |
| REZONGLABAS | • rezonglabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rezonglar. • REZONGLAR intr. rezongar. |
| RIBAGORZANA | • RIBAGORZANA adj. Natural del condado de Ribagorza. |
| RIBAGORZANO | • RIBAGORZANO adj. Natural del condado de Ribagorza. |
| SOBRINAZGOS | • sobrinazgos s. Forma del plural de sobrinazgo. • SOBRINAZGO m. Parentesco de sobrino. |
| VIGORIZABAN | • vigorizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |