| AJAMONABAIS | • ajamonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ajamonarse. • AJAMONARSE prnl. fam. Engordar una persona cuando ha pasado de la juventud. |
| AMAJANABAIS | • amajanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amajanar. • AMAJANAR tr. Señalar los límites de un campo con majanos. |
| AMANOJABAIS | • amanojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amanojar. • AMANOJAR tr. Juntar en manojo. |
| AMOJONABAIS | • amojonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amojonar. • AMOJONAR tr. Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional. |
| ANIEJABAMOS | • aniejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aniejar. • ANIEJAR tr. ant. añejar. |
| EMBOTIJASEN | • embotijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| ENCAMBIJAIS | • encambijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENCAMBIJASE | • encambijase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encambijar. • encambijase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENCAMBIJEIS | • encambijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENCOBIJAMOS | • encobijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encobijar. • encobijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBIJEMOS | • encobijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encobijar. • encobijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENJALMABAIS | • enjalmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjalmar. • ENJALMAR tr. Poner la enjalma a una bestia. |
| ENJICABAMOS | • enjicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjicar. • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| HINOJABAMOS | • hinojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hinojar. • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| JACOBINISMO | • JACOBINISMO m. Doctrina de los jacobinos. |
| JINGLABAMOS | • jinglábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| MANJOLABAIS | • manjolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manjolar. • MANJOLAR tr. Cetr. Llevar el ave sujeta en jaula, en cesta o en la mano. |
| MANOJEABAIS | • manojeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manojear. • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |