| ABANIQUEMOS | • abaniquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abanicar o de abanicarse. • abaniquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abanicar o del imperativo… |
| BOSQUIMANES | • BOSQUIMÁN m. Individuo de una tribu de África Meridional al norte de El Cabo. |
| BOSQUIMANOS | • bosquimanos s. Forma del plural de bosquimano. • BOSQUIMANO m. bosquimán. |
| COQUIMBANAS | • COQUIMBANA adj. Natural de Coquimbo. |
| COQUIMBANOS | • coquimbanos s. Forma del plural de coquimbano. • COQUIMBANO adj. Natural de Coquimbo. |
| EMBOLSIQUEN | • embolsiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embolsicar. • embolsiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embolsicar. |
| EMBRONQUEIS | • embronquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embroncar o de embroncarse. |
| ENQUILOMBAS | • enquilombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enquilombar. • enquilombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBES | • enquilombes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enquilombar. • enquilombés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enquilombar. |
| ESQUILMABAN | • esquilmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| LAMBISQUEAN | • lambisquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| LAMBISQUEEN | • lambisqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lambisquear. • lambisqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| MANQUEABAIS | • manqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MAQUINABAIS | • maquinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de maquinar. • MAQUINAR tr. Urdir, tramar algo oculta y artificiosamente. |
| MEZQUINABAS | • mezquinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mezquinar. • MEZQUINAR tr. Regatear, escatimar alguna cosa, darla con mezquindad: MEZQUINAR los alimentos; MEZQUINAR la ayuda. |
| QUINTABAMOS | • quintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |