| BARRAQUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARROQUISMO | • BARROQUISMO m. Tendencia a lo barroco. |
| BIFURQUEMOS | • bifurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bifurcar o de bifurcarse. • bifurquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bifurcar. |
| EMBORRIQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBORUQUEIS | • emboruquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de emborucarse. |
| EMBRONQUEIS | • embronquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embroncar o de embroncarse. |
| EMBROSQUILA | • embrosquila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de embrosquilar. • embrosquila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de embrosquilar. • embrosquilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embrosquilar. |
| EMBROSQUILE | • embrosquile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embrosquilar. • embrosquile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embrosquilar. • embrosquile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embrosquilar. |
| EMBROSQUILO | • embrosquilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embrosquilar. • embrosquiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBROSQUILAR tr. Ar. Meter el ganado en el redil. |
| FABRIQUEMOS | • fabriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fabricar. • fabriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fabricar. |
| IMBRIQUEMOS | • imbriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de imbricar. • imbriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de imbricar. |
| LAMBISQUEAR | • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| LUBRIQUEMOS | • lubriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lubricar. • lubriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lubricar. |
| QUEJUMBRAIS | • quejumbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUEJUMBREIS | • quejumbréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
| QUILOMBERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUILOMBEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUIMEREABAS | • quimereabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| REQUEMABAIS | • requemabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| RUBRIQUEMOS | • rubriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rubricar. • rubriquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rubricar. |