| ARISQUEABAS | • arisqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de arisquear. • ARISQUEAR intr. Argent. y Urug. Mostrarse indócil, arisco. |
| ASOBARQUEIS | • asobarquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asobarcar. |
| BARQUEASEIS | • barqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. • BARQUEAR intr. Utilizar los botes o lanchas para trasladarse de un punto a otro. |
| BASQUEARAIS | • basquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUEAREIS | • basqueareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de basquear. • basquearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. |
| BASQUEARIAS | • basquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BRAQUIASEIS | • braquiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de braquiar. • BRAQUIAR intr. Zool. Desplazarse con ayuda de los brazos, mediante impulsos pendulares, como lo hacen los gibones y otros monos. |
| ESBRENQUEIS | • esbrenquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esbrencar. |
| LEBERQUISAS | • LEBERQUISA f. pirita magnética. |
| OBSEQUIARAS | • obsequiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obsequiar. • obsequiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de obsequiar. • OBSEQUIAR tr. Agasajar a uno con atenciones, servicios o regalos. |
| OBSEQUIARES | • obsequiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de obsequiar. • OBSEQUIAR tr. Agasajar a uno con atenciones, servicios o regalos. |
| QUEBRASTEIS | • quebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quebrar… • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| REQUISABAIS | • requisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de requisar. • REQUISAR tr. Hacer requisición de caballos, vehículos, alimentos y otras cosas para el servicio militar. |
| RESQUEBRAIS | • resquebráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUEBREIS | • resquebréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RESQUIEBRAS | • resquiebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. |
| RESQUIEBRES | • resquiebres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resquebrar o de resquebrarse. |
| RESQUILABAS | • resquilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
| ROSQUEABAIS | • rosqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rosquear. • ROSQUEAR intr. Chile. Armar roscas, pendencias, etc. |
| TRASBOQUEIS | • trasboquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasbocar. |