| ATORMENTABA | • atormentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar. • atormentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATORMENTAR tr. Causar dolor o molestia corporal. |
| BARATAMENTE | • baratamente adv. De un modo barato , sin mucho costo. • BARATAMENTE adv. m. A poca costa. |
| BASTIMENTAR | • bastimentar v. Aprovisionar de víveres o elementos básicos para un fin, generalmente el sustento de la vida humana… • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| BRUTALMENTE | • brutalmente adv. De un modo brutal. |
| MALTRATABAN | • maltrataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar. • MALTRATAR tr. Tratar mal a uno de palabra u obra. |
| RETUMBANTES | • retumbantes adj. Forma del plural de retumbante. • RETUMBANTE adj. fig. Ostentoso, pomposo. |
| TAMBORITEAN | • tamboritean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TAMBORITEEN | • tamboriteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tamboritear. • tamboriteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TRABAMIENTO | • TRABAMIENTO m. Acción y efecto de trabar. |
| TRAMONTABAN | • tramontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTABAS | • tramontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRANSMUTABA | • transmutaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de transmutar. • transmutaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRASMATABAN | • trasmataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmatar. • TRASMATAR tr. fam. Suponer uno que ha de tener más larga vida que otro. |
| TRASMONTABA | • trasmontaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmontar. • trasmontaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASMONTAR tr. e intr. transmontar. |
| TRASMUTABAN | • trasmutaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmutar. • TRASMUTAR tr. transmutar. |
| TROMBONISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TURBAMIENTO | • TURBAMIENTO m. Acción y efecto de turbar o turbarse. |
| TURBIAMENTE | • TURBIAMENTE adv. m. De manera turbia o confusa. |