| ABSTINENTES | • abstinentes adj. Forma del plural de abstinente. • ABSTINENTE adj. Que practica la virtud de la abstinencia. |
| ASONANTABAS | • asonantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
| BANTUSTANES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BASTIONASEN | • bastionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BASTONEASEN | • bastoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. • BASTONEAR intr. Sal. Comer bastones el ganado. |
| BOSTONIANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOSTONIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESTENSABAN | • destensaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| ENSABANASTE | • ensabanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensabanar. • ENSABANAR tr. Cubrir con sábanas. • ENSABANAR prnl. Venez. Alzarse, sublevarse. |
| ENSOBINASTE | • ensobinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| ENTABANASES | • entabanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entabanarse. |
| INTENSABAIS | • intensabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| OBSTINANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBENTENDES | • subentendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBINTRASEN | • subintrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBSTANCIAN | • substancian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUBSTANCIEN | • substancien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de substanciar. • substancien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUSTENTABAN | • sustentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sustentar. • SUSTENTAR tr. Proveer a uno del alimento necesario. |
| TENSIONABAS | • tensionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tensionar. |