| ACALAMBRABAN | • acalambraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ALMARBATABAN | • almarbataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera. |
| APELAMBRABAN | • apelambraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| BAMBALEARIAN | • bambalearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
| BAMBOLEARIAN | • bambolearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de bambolear. • BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está. |
| DESLUMBRABAN | • deslumbraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| EMBARRILABAN | • EMBARRILAR tr. Meter y guardar algo en un barril o barriles. |
| EMBARULLABAN | • EMBARULLAR tr. fam. Confundir, mezclar desordenadamente unas cosas con otras. |
| EMBRACILABAN | • embracilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBRACILAR tr. And. y Sal. Llevar en brazos. |
| ENCALAMBRABA | • encalambraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encalambrarse. • encalambraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCALAMBRARSE prnl. Col., Chile y P. Rico. Entumirse, aterirse. |
| ENRAMBLABAIS | • enramblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enramblar. • ENRAMBLAR tr. Poner los paños en la rambla para estirarlos. |
| INEMBARGABLE | • INEMBARGABLE adj. Que no puede ser objeto de embargo. |
| INNOMBRABLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LAMBRUCEABAN | • lambruceaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LAMBRUCEAR intr. Arrebañar, apurar lo que queda en un plato o vasija. |
| LOMBARDEABAN | • lombardeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LOMBARDEAR tr. Disparar las lombardas contra un objetivo. |
| MALBARATABAN | • malbarataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MALBARATAR tr. Vender la hacienda a bajo precio. |
| REEMBOLSABAN | • reembolsaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REEMBOLSAR tr. Volver una cantidad a poder del que la había desembolsado. |
| ROBLONABAMOS | • roblonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de roblonar. • ROBLONAR tr. Sujetar con roblones remachados. |
| VISLUMBRABAN | • vislumbraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |